En una votación en la cual y después de mucho esperar, finalmente la Comisión Europea emitió un fallo con 438 votos a favor y 226 votos en contra de la problemática Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital 2016/0280 (COD).
¿Qué se consigue con esto?
Lograr “reducir las diferencias entre los regímenes nacionales de derecho de autor y permitir un acceso en línea más amplio a las obras de los usuarios en toda la UE».
Si se toman en cuenta los art. 11, el cual hace se refiere a los derechos de autor concernientes a periodistas e inventores y el art. 13 que versa sobre la responsabilidad de plataformas de Internet como Facebook y Twitter, los cuales respectivamente deben controlar el contenido consultan sus usuarios.
¿Qué es la tasa Google?
La UE ha aprobado a la junta para lo cual se determinarán un tiempo prudente, las negociaciones entre la nombrada comisión y los países en la segunda y final votación realizada en enero de este año para que 28 países se tendrán que ceñir a las leyes, creando así como un tipo de Canon AEDE pero Europeo.
La directiva de Copyright llamada “link Tax” , con la venia del parlamento Europeo, aprobó dos artículos polémicos como se mencionó anteriormente.
Pero lo importante que simplemente estas leyes lo que buscan es controlar de modo absoluto todo lo que los usuarios suben a internet, en los blogs, artículos de opinión o de información, con el fin de proteger los derechos de autor.
Pero, ¿cómo nos afecta esta medida?
Todos los proveedores de cualquier contenido subido a la red pasan a ser responsables directos, ya que los proveedores que dejen a los diferentes usuarios subir contenidos, sea en wikipedia, Twitter, Reddit, foros y comunidades online, tendrán el deber de revisar todo.
Para eso utilizarán “técnicas de reconocimiento de contenidos”, caso parecido como el que ocurrió aquí en España cuando el Canon AEDE causó que Google News cesó su servicio.
Otra de las cosas que afectará en gran medida es el hecho de que usar una foto, un trozo de un texto o un encabezado, necesitarás un pago que deberás realizar a los productores, se trate de blogueros o periodistas.
Un ejemplo adecuado es lo que realiza Facebook con todo lo que publica el usuario, busca el contenido publicado y lo indexa gratuitamente. Así como google, el cual añade continuamente enlaces a sus motor de búsqueda, por lo que tendrá que pedir licencia de pago un impuesto al Link y además deberá pedir permiso para continuar haciéndolo.
Derechos de autor en Youtube
En cuanto a los populares videos de Twitter o Youtube, todas aquellos usuarios que quieran subir alguno tendrán que pedir permiso o comprar la licencia para uso así como con todos los demás enlaces.
Todo lo que conocemos como información cambiará totalmente nuestro enfoque sobre lo que se conoce como periodismo.
Lo que realmente preocupa es que este artículo afecta directamente a la libertad de expresión, por eso es que ya hay detractores de esta ley y los cuales opinan que el reconocimiento de contenido es una herramienta de censura que prohibiría el poder adaptar un contenido protegido como es el caso de los memes que con el art. 39 de la ley de propiedad, se contradice.
Por el momento, estos artículos serán aplicados sólo a grandes plataformas que tengan una cantidad representativa de contenido, aunque no definen cual es el criterio real para que se les dé para calificarlas.
¿Qué ocurrirá en el futuro ?
Pues toca esperar a ver si se aprueban definitivamente estas leyes por parte del consejo, la directiva, el Parlamento y la comisión se reúnan para definir el texto a ser presentado y después de redactarlo, deberán votar si se aprueba por completo o se rechaza definitivamente.
Al aceptarla, la directiva formó el grupo regulatorio de la UE por lo que todo y cada uno de los 28 países deberán regirse por las leyes, para los cuales resultó una decisión positiva para lograr el objetivo de actualizar las normas de derechos de autor.
Con respecto a la información sobre la privacidad de Twitter Ads, La directora ejecutiva del CEE, Angela Mills Wade, que felicitaba a los diputados de PE, ya que aprobaron los artículos a favor de los factores de comunicación masiva y valores europeos.
Sin embargo y para los detractores de tal medida, tal como Julia Reda, opina que para nada fueron escuchados los alegatos u opiniones de los que realmente importan: los usuarios y de los expertos en redes.
Debido a esto, Xnet, proyecto en el que diversos activistas contrarios a este proyecto de ley tratan todo lo que tiene que ver con los derechos digitales, expresaron que se perdió el combate decisivo por lo que un gran obstáculo se cierne entre los usuarios, las plataformas de Internet y la información, por lo cual se acaba el libre derecho a la información digital.
Por supuesto, es entendible que gracias a la directiva y de ser aprobadas las leyes de derechos de autor en internet, efectivamente ajusta los derechos de unos pero al mismo tiempo vulnera los derechos de muchos, según el abogado Alfonso González Gonzalo, experto que defiende a los titulares de los derechos de autor y sobre la propiedad intelectual.
- Y hablando del futuro pásate por este post dónde hablamos como afectará la realidad virtual en el ocio.
0 Comments