mujer apoyando la mano en un colchon

Las últimas tendencias y tecnologías en colchones, somieres y almohadas

Conciliar el sueño puede ser un poco complicado para muchas personas, por ello los fabricantes de colchones, somieres y almohadas, con el paso del tiempo desarrollan nuevas tecnologías, las cuales terminan convirtiéndose tendencia entre los compradores, gracias a lo efectivas que son.

Quienes sufren un poco a la hora de irse a dormir ignoran las tecnologías que podrían ayudarlos, las que están liderando el mercado, y que al tenerlas en su dormitorio les permitiría conciliar el sueño con mayor rapidez.

Si eres de los que dan muchas vueltas en la cama antes de dormirse, continúa leyendo este post donde te contaremos sobre las últimas tendencias y tecnologías en colchones, somieres y almohadas, para que la compra de estos elementos que formarán parte de tu dormitorio te permitan dormirte más rápido y descansar.

Estas son las últimas tendencias y tecnologías en colchones, somieres y almohadas

Ten en cuenta toda la información que encontrarás en los siguientes apartados, ya que te será muy útil para que logres como durmiente darle un mayor descanso a tu cuerpo, el cual es necesario para recargar energías que utilizará al día siguiente en sus actividades cotidianas.

1.      Colchones anti-sudor

La confección de colchones siempre ha sido un tema de debate entre los fabricantes, y aunque por mucho tiempo se mantuvo estancando en cuanto a la estandarización que habían conseguido, en los últimos años se han dedicado a utilizar lo último en tecnología para hacer unos anti sudor, aquellos que poseen mejor circulación de aire para que las altas temperaturas no afecten a los durmientes.

pareja en un colchon antisudor

El tejido utilizado en este tipo de colchones te permitirá dormir más fresco por las noches, sobre todo cuando llegue el verano, y es por ello que se ha mantenido entre las principales tendencias del sector, algo que quizás pueda funcionarte para tu dormitorio.

La tecnología empleada en este tipo de colchón hace que sea un poco caro, por lo que puedes conseguir uno de ellos en un rango de entre 1.500 y 2.800 euros, precio que llega a ser un tanto bajo si consideras los beneficios que te dará al estar en tu dormitorio.

2.      Colchones homeópatas

También los colchones homeópatas forman parte de las tendencias del sector, gracias a la tecnología utilizada en ellos para que emanen aromas relajantes en todo momento, garantizándole a los durmientes una experiencia única que ningún otro colchón podría ofrecerle de forma similar.

Los colchones homeópatas puedes conseguirlos impregnados de esenciales como rosa, lavanda, manzanilla y caléndula, aromas naturales que cuentan con propiedades antibacterianas, por lo que, más allá de cautivarte con sus aromas, te ayudarán a mantener este elemento de tu dormitorio libre de bacterias y ácaros.

Quienes han fabricado colchones de este tipo utilizan nanotecnología para insertar cápsulas con cada uno de los aromas mencionados, las cuales son colocadas en la capa superior de los mismos, y es cuando el durmiente se acuesta en ellos que se rompen las cápsulas para liberar la fragancia en cuestión.

3.      Somieres y colchones articulados

Hay personas que sufren de distintas dolencias que requieren de un colchón y de un somier que se adapte a sus necesidades especiales, por lo que ahora están disponibles los somieres y colchones articulados, los cuales son ideales para quienes tienen dolencias crónicas o problemas de circulación.

colchones articulados

Este tipo de somieres y colchones se adaptan a la posición que prefiera el usuario, aliviando así la presión que se ejerce sobre su cuello, hombros y espalda, pero también les permite elevar sus piernas para tener un mejor flujo sanguíneo. Son muchos los beneficios que una persona puede obtener de estos elementos.

Para aprovechar todas las características de los somieres y colchones articulados, es necesario que se compren en conjunto, y es por lo que puede conseguirse en el mercado en costes que superan los 3.000 euros.

4.      Almohadas inteligentes

Pese a que son consideradas un accesorio en el dormitorio, las almohadas tienen un papel importante en nuestro descanso, por ello los fabricantes también se han encargado de desarrollar tecnología para mejorarla, y actualmente son tres las que marcan tendencia entre las preferencias de los compradores.

Más que de almohadas tenemos que hablarte de fundas, tres en específico, las cuales poseen tres tipos de tecnología con un objetivo diferente, pero que se encuentra enmarcado en lo que quieren todos los durmientes: dormir y descansar de forma placentera.

  • Fundas Fir Tech: se trata de unas fundas que al colocarlas en las almohadas de tu dormitorio, ofrecen un descanso superior, gracias a que cuenta con características bacterianas por utilizar carbonizado de bambú en su composición, pero también porque sus partículas minerales ayudan a que regresen los rayos infrarrojos que tu cuerpo emite naturalmente, haciendo que la temperatura y transpirabilidad de tu zona cervical se optimice.
  • Fundas Fresh Tech: estas son las fundas que contienen partículas minerales que se utilizan en las prendas deportivas, de modo que contienen más la sudoración que otras, evitando que la humedad se evacúe de ellas, y esto te dará más confort e higiene en todo momento.
  • Fundas Soft Tech: se trata de unas fundas que están hechas a partir de una tecnología de multifilamentos, por lo que son agradables al tacto, al tiempo que poseen una mayor ergonomía y suavidad, potenciando así las prestaciones que tiene su núcleo hecho de viscoelástica.

Antes de cambiar los elementos que componen tu dormitorio, considera las tendencias y tecnologías en colchones, somieres y almohadas que te hemos detallado, para que así tu compra sea la mejor que hayas podido realizar.