Nuestro organismo es un compendio de estructuras que, gracias a las propiedades de diferentes sustancias, logra emitir una diversidad de respuestas que permiten la adaptación al medio ambiente de manera efectiva y provechosa. El cuerpo humano es quizás una de las estructuras más estudiadas desde este supuesto.
Descubre de qué tratan los psicotrópicos
Ante tal interés, los avances en neurofisiología han logrado encontrar que nuestro cerebro, precisamente en nuestras redes neuronales, cuenta con una serie de agentes conocidos como neurotransmisores.
Dichos agentes, en su forma biomolecular, se encargan de transmitir información a través de las redes.
De esta manera, nuestro cuerpo genera diferentes respuestas fisiológicas y psicológicas. Todo esto con la finalidad de elaborar una respuestas adecuada al momento necesario, así como para regular el funcionamiento del organismo ante varias facultades como la memoria, las emociones, la distribución motriz, etc.
Los psicotrópicos son sustancias sintetizadas que se encargan de modificar los grados de producción y distribución de los neurotransmisores en las redes neuronales. En consecuencia, esta clase de sustancias generan cambios en el comportamiento y estado del organismo.
¿Cómo funcionan?
Su acción sobre el organismo influye de forma directa en la neurotransmisión, un proceso fundamental en el traslado de un neurotransmisor a través de las redes neuronales, provocando diferentes reacciones en el organismo.
El efecto de los psicotrópicos recae sobre los neurotransmisores que son trasladados por estas redes, bien sea aumentando su dosis o disminuyéndola.
Dependiendo del tipo de neurotransmisor que sea regulado, el efecto para el organismo será diferente. Dependerá fundamentalmente de la función o efecto que cumpla el neurotransmisor alterado.
En términos conductuales, el efecto de un psicotrópico puede alterar diferentes instancias en una persona, generadas gracias a su neurofisiología.
De esta manera, algunos efectos pueden configurar el estado cognitivo de un paciente, eliminando algunos efectos alucinógenos o por el contrario pueden también reforzarlos, dependerá del uso.
Otros efectos de psicotrópicos también tienen lugar en el estado emocional del paciente, por lo que son capaces de reforzar algunas conductas emocionales o por el contrario, inhibirlas de manera significativa.
¿Son peligrosos los psicotrópicos?
Al igual que cualquier fármaco o sustancia natural, sus efectos estarán definidos por el uso que se pretenda para cada uno de estos.
En ese sentido, será preciso contar con la receta de un especialista a fin de obtener los resultados esperados y al mismo tiempo, evitar efectos secundarios que puedan resultar nocivos para la salud.
Los psicotrópicos son una de las sustancias con mayor registro de contrabando, resultando ilegales en algunos países en aras de evitar un uso ilícito con estas. Al respecto, decir que los psicotrópicos son peligrosos por naturaleza sería especular sobre sus efectos en el organismo, los cuales dependerán totalmente de la administración del paciente.
¿Quiénes son los encargados de emplear psicotrópicos?
Los psicotrópicos son recetados por especialistas en ciencias del comportamiento, siendo mayormente los psiquiatras los encargados de recetar esta clase de soluciones. No obstante, otros especialistas del área de la salud pueden llegar a considerar su uso para el tratamiento de algunos cuadros clínicos.
La idea es que el paciente cuente con la regulación necesaria que su organismo propiamente no es capaz de producir a fin de mantener los niveles de los neurotransmisores afectados bajo los niveles normales.
La idea es mantener un estado de salud con las dosis que se consideren necesarias para la mejor condición psicológica y fisiológica.
Se sabe que existen psicotrópicos naturales, los cuales, al igual que los procesados, cuentan con efectos que inciden sobre la percepción, emocionalidad y motricidad del organismo propiamente. Son empleados en la medicina natural y logran destacar en muchos casos como las mejores soluciones ante diferentes padecimientos.
Los psicotrópicos son sustancias que pueden alterar el funcionamiento del organismo de manera determinante. Un mal uso de estos podría dar lugar a daños irreversibles, e inclusive, la propia muerte. Por esto siempre será recomendable contar con la asistencia de un especialista que sea capaz de regular las dosis.