El nutricionista deportivo es una persona capacitada para preparar el régimen alimenticio de un deportista a fin de que mediante la ingesta de comidas sanas y altamente energéticas que mejoren el rendimiento físico del atleta.
¿Pero qué labor tiene que realizar un nutricionista deportivo?
Su preparación le permite hacer una evaluación completa del deportista, que parte de ponerse en conocimiento de cuáles son los objetivos de mejora física que tiene el atleta, esto aunado a las condiciones físicas de este proporcionan al nutricionista deportivo de la información necesaria para emprender un plan de dieta ajustado a su cliente.
Con los conocimientos que tiene sobre los grupos de alimentos, la función y efecto de cada uno de ellos en el cuerpo, el nutricionista sustenta los regímenes dietéticos, principalmente, en la inclusión de carbohidratos, de mucho líquido y por supuesto las proteínas.
La ingesta de estos alimentos, de forma balanceada permite cambios progresivos en el sistema metabólico del atleta, hasta conseguir las condiciones físicas idóneas para rendir en su disciplina deportiva.
Parte de la labor del nutricionista deportivo es dar a conocer al paciente que tipo de alimentos debe consumir, el valor nutritivo de cada uno de estos, el efecto que produce en su organismo e incluso la edad adecuada para consumir algunos de ellos.
También debe explicar que los efectos de estos alimentos, dependerán de los niveles de exigencia física del paciente, es decir que no actuaran de forma uniforme en todos los deportistas.
Un nutricionista deportivo es un amigo
Acompaña e instruye a su cliente de las cantidades y grupos de alimentos que necesita consumir dependiendo de la etapa en la que se encuentre, de tal manera que las cantidades, la frecuencia, tipos de alimentos y hasta los horarios para las comidas dependerán de si el deportista está preparándose por una competición, si se encuentra en pleno desarrollo de esta o si acaba de pasar por ella.
Otra de las grandes preocupaciones del nutricionista deportivo es la hidratación del atleta al que debe recomendar una ingesta de líquidos sanos en aras de evitar el cansancio y de que el cuerpo se mantenga activo.
En ocasiones, la dieta elaborada por el nutricionista en función a las necesidades físicas y de rendimiento del deportista puede que esté logrando su objetivo pero en el camino genere algunos malestares en el tracto digestivo que ponen en riesgo la efectividad de esta; puede que esto obedezca a que no se hizo una evaluación completa del cliente lo cual en definitiva es de suma importancia para evitar a toda costa este tipo de inconvenientes en el atleta.
Finalmente el nutricionista deportivo es un profesional al que acuden deportistas y atletas en búsqueda de un buen plan de alimentación que proporcione al cuerpo la energía y los nutrientes necesarios para que su rendimiento mejore, su complexión muscular se fortalezca y permita un desempeño optimo en la disciplina deportiva.
Pero más allá de esto, se trata de un profesional que ayuda a su cliente a mantenerse saludable mediante una alimentación sana y balanceada, proporcionando la información necesaria sobre los grupos de alimentos, como y cuando consumirlos; además se convierte en un aliado de confianza y necesario en el camino de alcanzar las condiciones físicas anheladas.
0 Comments