El Salto Ángel Venezuela

Los 5 mejores lugares para visitar en Venezuela

Venezuela es un país que aunque en este momento se encuentre dentro de una gran crisis económica y sea un país que está sufriendo muchísima pobreza, también es un país con un  sinfín de fantásticos lugares para visitar.

Una lista con los mejores lugares para ver en Venezuela

El Salto Ángel

El Salto del Ángel es una de las atracciones turísticas más populares de Venezuela, ya que es la cascada más alta ininterrumpida que existe en el mundo entero, una cascada que cuenta con 978 metros (3.208 pies) de altura y está a un lado del Auyantepui, una montaña que se encuentra ubicada en el Parque Nacional Canaima, en el estado de Bolívar.

Localizado en el río Gauja, las cataratas eran conocidas originalmente como Kerepakupai Vena por los indígenas locales. El nombre fue cambiado posteriormente a Santo Ángel  en honor a Jimmy Ángel, un aviador de EE.UU., que fue el primero en volar sobre las cataratas.

La cascada se encuentran disponible para visitarla desde junio hasta diciembre, siendo uno de los mejores lugares para visitar en Venezuela.

Los Llanos

Los LlanosLos Llanos o The Plains, son una vasta pradera que se extiende desde Venezuela a Colombia. El río Orinoco que corre a través de él forma la frontera entre los dos países, y es el principal río de Venezuela.

Los Llanos se inundan generalmente durante la época de lluvias (de mayo a octubre), convirtiéndose en un paraíso para los observadores de aves. A veces es llamado el Serengeti de América del Sur, que es el lugar para ver la vida silvestre en la estación seca, cuando los animales acuden a las áreas que tienen agua.

Además de ser el último reducto para el cocodrilo del Orinoco, Los Llanos es también el hogar de anacondas, capibaras, jaguares y caimanes, uno de los lugares más bellos de Venezuela.

Los Roques

El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques fue inaugurado por el gobierno de Venezuela en 1972 y se hizo con la intención de proteger un ecosistema marino de excepcional belleza y totalmente ecológico.

Este es el mayor parque marino ubicado en el Mar Caribe, con arrecifes de coral casi vírgenes que albergan la más bella flora y fauna del Caribe que existe bajo el agua. El parque tiene excepcionalmente hermosas playas de arena y son de un color blanco multicolor y cálidas aguas cristalinas que se convierten en un paraíso para los amantes del buceo, vela y pesca.

Choroni

A Choroní se le conoce generalmente como una de las mejores playas del Caribe de Venezuela, aunque la ciudad en sí realmente está ubicada ligeramente en el interior, esta cuenta con algunas casas coloniales muy pequeñas, alrededor de una tranquila plaza central.

Además de los monos, serpientes y venados, el parque cuenta con 500 especies de aves y 200 tipos de mariposas. El primer parque nacional de Venezuela fue originalmente conocido como Rancho Grande, pero el nombre fue cambiado posteriormente a Henri Pittier, en honor al científico que lo propuso.

0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *