Top 5 lugares para hacer barranquismo en familia

Una actividad increíble para disfrutar en familia es el barranquismo, un deporte de aventura que se practica en los cañones de los ríos o en los barrancos, con el principal objetivo de superar diversos obstáculos naturales.

En caso de estar interesados en practicar este deporte de aventura, las personas cuentan con cinco lugares increíbles para hacer barranquismo de forma segura y divertida.

¿En qué lugares practicar barranquismo en familia?

El barranquismo es una actividad familiar en la que todos los miembros pueden pasar por varios obstáculos que requerirán de caminar, nadar, escalar, o saltar en determinados momentos, todo rodeado de un ambiente natural para mejorar la experiencia.

Además, hay diferentes niveles de barranquismo, por lo que es importante conocer distintos lugares en los que se pueda practicar este deporte, dependiendo del nivel de experiencia y la condición física de la familia.

En España, es posible contar con varios lugares en los cuales hacer barranquismo, siendo los más interesantes los siguientes.

1.      Río Verde, Granada

Una ruta increíble para hacer barranquismo es Río Verde, en la provincia de Granada. Es un recorrido atractivo y popular entre los turistas, por lo que se requiere de reservar con tiempo.

El hermoso cañón se ubica en la sierra de Almijara, cercano a la playa de Almuñécar. El tramo se realiza entre 4 a 5 horas, el tiempo dependerá del nivel de experiencia de los que participen.

El nivel de dificultad es medida baja, así que se puede practicar en familia. El entorno natural es increíble y las aguas cristalinas, de esta manera se vivirá la mejor experiencia junto a los seres queridos.

2.      Barranco del río Rubó, Asturias

Se trata de un barranco ubicado en la cuenca del río Cares, a diez kilómetros de Arenas de Cabrales, con acumulaciones de agua cristalina que procede de los Picos de Europa.

Sin embargo, requiere de un poco más de experiencia o conocimiento en barranquismo, así como de una buena resistencia física, ya que el descenso está conformado por rápeles, pozas, zonas estrechas, toboganes, y diversos obstáculos a superar.

La actividad se realiza en un bosque centenario de castaños, por lo que se puede disfrutar de un entorno natural increíble.

3.      Barranco de las Chorreras, Cuenca

Otra excelente opción para practicar barranquismo es en las Chorreras, y es que es uno de los mejores barrancos del país, contando con cientos de participantes todos los años. El cañón se encuentra en Cuenta, en el municipio de Enguidanos, y el descenso se realiza por el curso del río Cabrel.

La extensión del barranco es menor que los lugares antes mencionados, se puede completar entre 2 a 3 horas. Cuenta con una gran cantidad de zonas para saltar y tirarse por las rocas, siendo una experiencia llena de adrenalina de principio a fin.

Barranco de Formigal, Huesca

La provincia de Huesca es uno de los lugares más populares para hacer barranquismo, así como la zona del Pirineo aragonés. En la región hay una gran cantidad de descensos para elegir, ideal para diferentes edades, niveles y gustos.

El barranco de Formigal es una de las mejores opciones, dado que este cañón permite continuar la ruta a pie en cualquier momento. Esto resulta útil si durante el trayecto se siente que el nivel es más complicado de lo pensado, siendo fácil acceder a tierra firme.

Gracias a esto, es más fácil para las personas hacer su itinerario, eligiendo el tiempo y la extensión del recorrido a gusto. Además, en la zona hay múltiples rutas de senderismo de diferentes niveles que valen la pena completar.

4.      Barranco de Berrós, Lleida

Ubicado en el Pirineo catalán, este barrando es una excelente opción para ir con la familia. Se encuentra cinco minutos en coche de Esterri d’Àneu, por lo que acceder es sencillo y rápido, y es una buena opción para iniciarse en el deporte de aventura, dado que no es tan exigente físicamente y no supone un gran riesgo.

Durante el recorrido se entrará en contacto con frecuencia con mucha agua, haciendo la experiencia más natural y extrema. También hay numerosos toboganes por los cuales lanzarse de forma segura.

Estos cinco lugares son perfectos para disfrutar del barranquismo junto a la familia, la elección dependerá de lo cerca que se encuentren las personas, su nivel de experiencia, y la condición físico.

Por suerte, existen lugares que requieren de una menor experiencia y no son tan exigentes físicamente, siendo perfectos para ir con la familia.

Consejos para practicar barranquismo

Antes de comenzar con la actividad de barranquismo, es importante tomar en cuenta varios consejos que mejoren la experiencia, y la hagan más segura.

Lo recomendado es contar con una empresa experta en barranquismo, esto permite contar con un profesional que guíe toda la ruta, de los equipos necesarios para practicarlo, y con las medidas de seguridad necesarias.

También es importante estudiar la zona y buscar información sobre su nivel de dificultad, para elegir uno más acorde a todos los miembros de la familia. Además, se tiene que hacer barranquismo cuando no haya tormentas de verano, dado que pueden incrementar el caudal del agua, aumentando el nivel de riesgo de la práctica.