La tecnología se ha instalado en todos los aspectos de nuestra vida, y en el ámbito laboral no se ha quedado por fuera, ya que podemos ver cada vez con más normalidad como muchas profesiones han estado migrando casi en su desempeño total para la atención por internet, o las jornadas laborales a distancia.
Los trabajos exigen cada vez mayores cantidades de horas frente a las pantallas de monitores o dispositivos móviles, esto puede llegar a desencadenar diversas enfermedades y afecciones que deterioran la salud de nuestro cuerpo.
Uno de los principales factores de riesgo es la luz azul, esta luz es emitida por la mayoría de las pantallas de todos los dispositivos tecnológicos, y puede ocasionar mucho daño a largo plazo si no se mantiene un adecuado cuidado principalmente de la salud visual.
Una de las recomendaciones más populares es el uso de gafas para la protección de la luz azul.
Estas gafas pueden ayudar a reducir el riesgo de tener problemas de visión, después de pasar largos periodos de tiempo expuesto a esta luz. Para poder tener en mente cómo son, puedes visualizar las gafas luz azul Pegaso que resumen la forma en que se definen este tipo de gafas hoy en día.
Definición de la luz azul
El ojo humano es capaz de captar un amplio espectro electromagnético de luz, ya que estas luces se pueden encontrar a través de fuentes naturales como el sol, y en el caso de la luz azul, podemos encontrar la emisión de este tipo de luz a través de diversos dispositivos electrónicos que utilizamos con frecuencia en nuestro día a día.
Lo que se conoce como luz visible se compone por rayos de colores diferentes, siendo los rayos de color blanco los rayos neutrales, y los rayos de color rojo son los menos dañinos debido a que su nivel de radiación es el más bajo.
Por otro lado, la luz azul y violeta se encuentra entre las más perjudiciales, dado que sus niveles de radiación son los más elevados, pueden ocasionar graves problemas oculares, de piel, y en la salud en general.
Daños ocasionados por la luz azul de las pantallas
Las pantallas de casi todos los dispositivos tecnológicos, desde las pantallas de los ordenadores, televisores y los dispositivos móviles emiten esta luz azul.
El problema de esto es que las personas pasan muchas horas de su día a día viendo alguna de estas pantallas, y las consecuencias pueden no darse de manera directa, sino de forma progresiva.
La retina es una de las áreas del ojo que se ve más afectada por la luz azul.
Una persona que pasa muchas horas siendo afectada por las emisiones de la luz azul, puede que no llegue a notar y percibir de manera inmediata síntomas o afecciones oculares, sin embargo, puede tener irritación sequedad en los ojos, y con el paso del tiempo desarrollará degeneración macular.
La degeneración macular es una enfermedad degenerativa, y en esta enfermedad se ve afectada la retina o mácula, esta última es una pequeña zona que se encuentra ubicada en la parte más profunda del ojo.
Las células que se encuentran afectadas se van degenerando por la exposición prolongada a las pantallas emisoras de luz azul, ocasionando la aceleración de la desaparición de las células.
Como consecuencia, las personas que padecen de esta enfermedad presentan graves problemas de visión, que con el paso del tiempo se van agudizando, produciendo dificultades para la realización de actividades cotidianas y sencillas.
Aparte de la degeneración macular, la exposición prolongada a las pantallas puede ocasionar otros problemas a la salud visual, como fatiga y estrés visual, síndrome visual informático, e interrupción de los ciclos de sueño.
La necesidad de usar gafas contra la luz azul
El camino a la tecnología se ha llenado de dispositivos tecnológicos que emiten luz azul, y cada vez son más las personas que pueden realizar sus jornadas laborales completas frente a pantallas, bien sea desde un ordenador o un dispositivo móvil.
Todos los problemas que se pueden desarrollar después de estar muchas horas frente a las pantallas en nuestras largas jornadas laborales, deben hacernos pensar como poder evitar que nuestra salud visual se vea comprometida, mientras estamos cumpliendo con nuestras obligaciones.
Una de las maneras más efectivas para proteger nuestra salud visual es el uso de gafas de protección contra la luz azul, o gafas de luz azul.
Esta forma de protección se ha extendido por la cantidad de horas que pasan las personas expuestas a la luz azul, y han buscado la manera en que su salud se vea dañada lo menos posible.
Entre más personas se adapten a trabajos, que incluyan el uso prolongado de dispositivos tecnológicos, es mayor la cantidad de personas que van a necesitar utilizar gafas contra la luz azul para proteger su salud ocular.
Muchas personas han tenido síntomas de fatiga o afecciones oculares, estos síntomas y diferentes afecciones pueden ser minimizados al hacer uso de las gafas de luz azul.
Estas gafas pueden llegar a bloquear hasta un 20% de la luz azul que causa daños a los ojos, reducir la fatiga visual, mejorar la legibilidad, entre muchos otros beneficios.
Por todos estos beneficios y debido a las consecuencias que existen al no usar este tipo de gafas, muchas personas han tomado la decisión de hacer uso de las gafas contra la luz azul, incluirlas en sus accesorios de uso laboral, y cuidar su salud visual.
0 Comments