Este año la mejor opción es gastar lo mínimo posible, así que os propongo medio día por el centro de Madrid gastando lo mínimo:
Visitar Madrid gastando lo mínimo
La ruta comienza en el km 0, iremos hacia la opera muy despacito (no por nosotros) pero es que el centro esta abarrotado. Al llegar a la opera nos podemos dar una vuelta por la Almudena, opera y palacio real (por cierto hay un belén, pero no sé si la entrada es gratuita).
Podemos entrar al mercado de san miguel a fisgonear por los puestos, ya que a día de hoy los tienen muy bonitos puestos y está siempre hasta arriba de extranjeros, después nos dirigimos hacia plaza mayor donde hay un montón de puestos en los que se pueden comprar o no figuritas para el belén, gorros navideños, etc. y muy cerca en otra plaza está el mercadillo de los artículos de broma, donde todos los años sacan algo novedoso y si andamos un poco más llegaremos a la puerta del Sol para ver el reloj, el gentío, etc.
Seguro que a esta hora necesitamos un servicio o un café calentito o una refrescante cañita, así que mejor sitio que el museo del jamón con refrescos, cañas y bocadillos al popular
Después de descansar un ratillo habremos cogido fuerzas para ir hacia Cibeles por la Gran Vía o por la calle Alcalá, donde podremos ver cientos de lucecitas y ver y sentir un poco el ambiente navideño.
Al llegar a Cibeles podemos ir hacia el edificio de correos y hacer cola para ver otro belén, además de pedir hora para subir a la azotea de correos (muy recomendable) y ver unas vistas muy majas de Cibeles, Paseo del Prado, etc.
Media jornada apurando mucho por 2€ cabeza (refresco y bocadillo) disfrutando del centro de Madrid
¿Quién dijo que ir al centro era gastar mucho?
Pero ahora viene la pregunta y es, ¿dónde guardo la maleta?
Para nosotros un viaje bien planificado es aquel al que llegas temprano al lugar de destino y te vuelves prácticamente lo más tarde posible.
Esto implica un problema y es que el último día, una vez que sales del hotel tienes o bien que dejar la maleta en el hotel (a precio normalmente muy bajo, pero si no te pilla de camino al aeropuerto estás vendido) o cargas con ella o la llevas a un “Luggage storage” de las estaciones de trenes, aeropuertos…
Normalmente en las grandes estaciones hay servicio de consigna. En ese caso buscamos la que nos cuadre para nuestra vuelta y asunto solucionado. Todo el día sin maleta y de paso al aeropuerto, recogemos las maletas.
La vez que más nos facilitó la vida fue encontrar una consigna en Ámsterdam en el aeropuerto de Schiphol, íbamos a estar 10 días por Centroeuropa por lo que la maleta era algo voluminosa y en Ámsterdam estábamos sólo dos días y al segundo volvíamos al aeropuerto a alquilar un coche.
Decisión unilateral coger lo indispensable y movernos con mochila. Mejor imposible porque al llegar a la ciudad llovía a mares, con una mochila y unas capas de agua solucionado.
En Londres en la estación de Victoria tienen este servicio, algo caro pero no te dejas la espalda con el peso de una mochila o harto de estar todo el día arrastrando tu ropa, creo que en St Pancras, Euston, King´s Cross y Charing Cross hay este servicio.
En Venecia, la estación de tren de Santa Lucia también dispone de consigna, está cerca de la estación de autobuses desde donde salen al aeropuerto y si además te has alojado en Mestre (como fue nuestro caso) los buses llegan a esta misma estación.
Por cierto, no es un servicio barato, pero vuestra espalda lo agradecerá, sobre todo teniendo en cuenta que el último día lo más normal es que estés para el arrastre. La media creo que está en torno a 4€ por bulto.
0 Comments