Todos podríamos pensar que la preparación del café puede hacerse con cualquier agua, total, esta debería ser la misma en cualquier parte del mundo, pero ninguno se ha detenido a pensar que el vital líquido puede influir en el café que se prepara en la cafetera de granos.
El agua que usa en su cafetera de granos puede tener un impacto significativo en la calidad de su producto final, eso se debe a determinados factores que intervienen en el proceso de preparación, pero que la mayoría de las personas desconocen.
Seguro has preparado un café en casa que no te ha sabido igual al de tu cafetera favorita, eso es porque muchos cafés cuidan el agua utilizada para sus preparaciones, de modo de que se pueda adaptar a las diferentes mezclas que ofrecen a sus usuarios.
La importancia del agua en la preparación del café en grano
En este post te contaremos cómo influye el agua de tu cafetera de café en grano, así podrás tener en cuenta los factores que hacen que la calidad de tu bebida sea distinta, y con lo cual podrás comenzar a cuidar más el proceso de preparación.
1. Temperatura
Uno de los factores que más influye en la preparación de café, es la temperatura del agua, ya que esta puede ser uno de los elementos que más se pasa por alto en el proceso, pero resulta ser un factor importante que afectará el sabor final de la taza.
La temperatura ideal del agua para preparar un buen café es de alrededor 90 grados centígrados, y puedes ajustarla según tus necesidades.
Cuando se tiene agua a la temperatura ideal, se consigue un efecto superior en la tasa de extracción del café. Una temperatura de preparación más alta significa que puedes extraer más compuestos, incluido el ácido cafeico que le da la dulzura y el aroma de tu café.
En cambio, al tener una temperatura más baja, conseguirás extraer menos café de los granos, por lo que es importante encontrar el equilibrio adecuado entre el tiempo de preparación y la temperatura, al decidir cuál es la temperatura de preparación ideal de tu mezcla.
La temperatura del agua para preparar café también es una parte importante de su calidad sensorial y a menudo, se describe como el aspecto más crítico de una buena taza de café.
Sin embargo, hay pocos estudios rigurosos que respalden esta posición, aunque varios de ellos han examinado el efecto de la temperatura de servicio en las propiedades sensoriales del café preparado en caliente, pero ninguno ha analizado específicamente la temperatura en relación con la fuerza de preparación (TDS y PE) o los perfiles de extracción.
2. Dureza
El agua que usas para preparar café incide de forma superior en su sabor final. Desde la dureza y la acidez hasta el pH, la temperatura y la alcalinidad, todo juega un papel importante y relevante, por lo que notarás que no todos los cafés saben igual.
La dureza del agua afecta la forma en que se elabora el café, la cantidad de efervescencia y el sabor y la sensación en la boca, además de que influye en el equipo que se utiliza para prepararlo, como la cafetera de grano que utilizas a diario.
Entre las recomendaciones de los expertos, está el utilizar aguas blandas y semiblandas, aquellas consideradas como las ideales para el café, ya que contienen niveles más bajos de carbonato de calcio e iones de magnesio, y porque cuentan con una menor tendencia a formar incrustaciones en su cafetera o máquina de espresso.
3. Equilibrio alcalino
El café es naturalmente ácido, pero puede volverse menos ácido usando el agua adecuada. La temperatura del agua, el tamaño en que han sido molidos sus granos y el método de preparación pueden afectar la acidez de tu café.
Para la preparación de un café de calidad y que no sea tan ácido, lo más recomendable es no utilizar agua dura, esto hace que se equilibren los ácidos del café para que sean más suaves y agradables, y que, por supuesto, impacta al final en el sabor de la bebida.
El agua a utilizar para la preparación de un café, debe tener un pH de acidez entre 6,6 y 7.5, siendo el valor ideal el más próximo a 7. Con ello conseguirás una mejor taza de café hecha con tu cafetera de granos.
4. Cal
Hay personas que toman agua del grifo para la preparación de su café, y aunque esta puede ser consumida en algunos países, lo cierto es que en muchas ocasiones se encuentra presente en ella cal, lo cual sin duda alguna influye en el sabor del café.
Utilizar agua del grifo, no solo influye en el sabor de tu taza de café, también puede ocasionar el daño de tu cafetera de granos, teniendo en cuenta que se quedará en ella un cúmulo de cal, y que estará presente en todas sus piezas y tuberías.
Para tomar una buena taza de café se recomienda seleccionar bien el tipo de agua que vas a utilizar, que la misma esté lo más natural posible, para que de esa forma no pierda todos los nutrientes y minerales que hay en ella, pero que además no incida en el sabor final que tiene café.
0 Comments