La paella es la reina de la cocina española; una creación culinaria única, con historia y tradición. Sus orígenes son humildes, pero generosos, siendo la paella valenciana la embajadora gastronómica de la región. Ciudades como Barcelona, son referentes en paellas, restaurantes como: https://www.restaurantelaboqueria.com/ son buscados para probar sus delicisios platos de paella.
La paella es el plato más solicitado por los turistas
Este plato tiene unas características específicas que deben ser intocables. Otros tipos de arroz son muy creativos, pero para llamarlos paella tienen que tener unos ingredientes determinados.
Otro aspecto importantísimo de la paella es que se creó para compartirla en familia. Uno de los grandes placeres de disfrutar este singular arroz, es hacerlo rodeado de amigos y familiares.
La principal característica que tienen los mejores cocineros de paella en España, es su respeto por conservar intactos la tradición y el sabor. Por esta razón, es una experiencia que vale la pena disfrutar y por fortuna existen muchos lugares que te acompañarán en tu viaje culinario.
Orígenes de la paella
El origen específico es Valencia y la razón es porque en esta región se encontraban los primeros cultivos de arroz, en especial en la zona de La Albufera, a las afueras de la ciudad del levante español.
El origen del plato es humilde y el éxito que tuvo está relacionado con la forma de cocción del arroz. Este cereal de origen asiático era preparado al principio con métodos similares a los utilizados con el trigo, también existían panes de arroz o mezclados con otros cereales.
El secreto de la paella fue no pasarse con la cocción del arroz, logrando el punto exacto que mantenía cada grano íntegro y separado sin quedar crudo; esto fue lo que garantizó el éxito en su degustación.
Un aspecto importante relacionado con la paella es precisamente su nombre. Esta receta debe su nombre al utensilio de cocina que se utiliza para su preparación, la paellera. Este utensilio de forma plana no debe exceder de los seis centímetros de profundidad y está compuestos de dos asas laterales.
Ingredientes de la Paella
Existen muchas modificaciones de la paella original, sin embargo la paella para llamarse valenciana debe contar con un grupo de ingredientes inalterables para poder merecer este nombre.
Dichos ingredientes con los que debe contar la paella son arroz, pollo, conejo, judía verde, garrafón, tomate, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. Además de estos ingredientes, las únicas variaciones permitidas para este plato son el ajo, la alcachofa, el pimentón, el romero, el pato y los caracoles.
El arroz como hemos mencionado anteriormente tiene su origen en la región de la Albufera; esta laguna salada es una zona propicia para el cultivo del arroz.
En ella podemos encontrar todos los ingredientes que utilizamos para la paella, incluso existen datos que confirman que a algunas paellas de la zona les agregaban anguilas, permitiendo variaciones de paellas con pato y con caracoles.
Estilos de paella
Existen muchos estilos de paella aunque no se les pueda denominar valenciana a todas.
Sin embargo, son variantes de la receta original que han alcanzado un alto nivel culinario y amplia aceptación. Entre las más populares se encuentra la paella marinera, que sustituye la carne por los pescados y mariscos.
La paella mixta mezcla los ingredientes tradicionales con los mariscos, pero por supuesto, es una receta de incorporación reciente y posee una amplia aceptación en comunidades no valencianas.
Se considera que se originó con el fin de aprovechar ingredientes sobrantes y muchas veces es la preferida por el público extranjero, ya que es muy versátil y se modifica al gusto de los comensales.
La paella alicantina es una variación más acorde con los orígenes de la receta. Incorpora caldo de pescado y mantiene las carnes de pollo y conejo. La receta se originó en el sur de valencia en el campo de Alicante.
Visitar un restaurante de paellas en España es una experiencia para los sentidos, ya que muchos restaurantes en la provincia de Valencia y en la ciudad misma, se han propuesto proteger este plato tradicional para que siga siendo el abanderado culinario de la región.
Puedes tener la garantía de que el fogón, la paellera y la cuchara de madera te darán la bienvenida para degustar los ingredientes originales de la paella valenciana.
0 Comments