Son varias las películas de cine español que este año podrán apreciar los cinéfilos nacionales y extranjeros. Si quieres conocer los nombres de algunos de estos nuevos filmes, a continuación te hablaremos de ellos y es que dentro de estas novedades figuran nombres como el de Alex de la Iglesia, el de Pedro Almodóvar y el de Alberto Rodríguez, entre otros.
La temporada de cine español
Esta temporada podremos apreciar una buena cantidad de títulos que resultan bastante interesantes y que auguran que este 2016 podría ser un excelente año para el cine nacional.
Dentro de estas películas o títulos se encuentran las siguientes:
- Debeos comenzar por el documental de Fernando León titulado Podemos y por la película de Daniel Calparsoro que ha salido con el nombre de Cien años de perdón.
- Este thriller de Calparoso se ha estrenado el 4 de marzo pasado presentándonos dentro de su reparto tanto a actores de argentina como de España. Su historia se centra en el robo a un banco que se presenta como algo más que un atraco.
- Igualmente, el cine español este año ha sido enriquecido con la película de Pedro Almodóvar “Julieta” la cual también fue lanzada en marzo. En este filme podremos encontrar las buenas actuaciones de Emma Suárez así como de Adriana Ugarte que interpretan a Julieta en diferentes épocas.
- Por otro lado, la lista se ve enriquecida con la presencia de nada más y nada menos que de Kike Maíllo que presenta la película Toro. este es un thriller en el cual destacan las actuaciones de Luis Tosar y de Mario Casas.
- Así mismo, podemos apreciar del film de Alex de la Iglesia, el cual inició el rodaje de su película “El bar” en el mes de febrero. Dentro del reparto de esta cinta se encuentran actrices y actores destacados como Carolina Bang, Mario Casas, Secun de la Rosa, Blanca Suárez y Terele Pávez.
- También, el cine español nos presenta este año la cinta de Alberto Rodríguez “El hombre de las mil caras”. Esta historia que se basa en la relación de Luis Roldan y el espía Francisco Paesa cuenta con la actuación de José Coronado, Eduard Fernández y de Carlos Santos.
- Además, no podemos dejar de mencionar la cinta basada en la novela de Patrick Lo imposible de J. A. Bayona. En ella se presentan las actuaciones de Sigourney Weaver y de Felicity Jones y la participación de Liam Neeson.
Más del cine español
Como puedes ver este 2016 se presenta con muchas producciones españolas y es que además de las ya mencionadas no podemos dejar de hablar de Kiki, el amor se hace, de Paco León o de El olivo de Icíar Bollaín.
Así mismo, debemos destacar otros nombres como Contratiempo de Oriol Paulo o Las furias con la cual debutará Miguel del Arco. Tampoco debemos dejar de mencionar Zipi y Zape y la isla del capitán, de Oskar Santos, o de Tarde para la ira de Raúl Arévalo. También, destacan nombres como Altamira de Hugh Hudson en el cual podremos ver en acción Antonio Banderas, el cual esperamos también poder ver en Los 33.
Sin duda alguna hay mucho más por allí para ver, pero si querías conocer un poco sobre las novedades que trae este año el cine de España pues esta es una buena muestra.
0 Comments